¿Qué podemos celebrar en marzo?
2 de marzo, cumpleaños del Dr. Seuss:
De los tres últimos libros se han hecho películas animadas.
Para
celebrar este día puedes leerle a tus hijos libros de Dr. Seuss (si no
tienes en tu hogar, sácalos de la librería pública) o ir a ver la
película “El Lorax”, basada en el libro de Dr. Seuss con el mismo nombre
que se estrena en este día para celebrar el cumpleaños del Dr. Seuss.Unete a esta celebración mundial leyendo muchos libros a tus hijos en voz alta e informándote sobre la importancia de la literatura infantil para criar buenos lectores.
8 de Marzo, día de la mujer: Hay quienes llaman a este día, el día de la mujer trabajadora, pero ¿qué mujer no trabaja?. La Organización de las Naciones Unidas lo llama “día por los derechos de las mujeres y la paz internacional”, pero la verdad es que aunque tome distintos nombres, lo que en este día celebramos es a las mujeres.
Muestra aprecio y amor hacia las mujeres que conoces, cuéntale a tus hijos sobre los logros que mujeres han tenido en el mundo y pregúntales sobre las mujeres poderosas que conocen. No te sorprendas si la primera mujer a la que nombran es a ti.
Es uno de los científicos más famosos de la
historia y aunque tus hijos no sean lo suficientemente grandes para
entender tu teoría, puedes introducirlos a este científico de pelo loco
imprimiendo una hoja para colorear o comentando alguna de sus frases más famosas.
Algunas de mis frases favoritas de Einstein son “Nunca consideres el
estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en
el bello y maravilloso mundo del saber” , “No tengo talentos especiales,
pero sí soy profundamente curioso” y “No podemos resolver problemas
pensando de la misma manera que cuando los creamos”.
Además, en este día a las 1:59 celebramos la fórmula matemática Pi (3.14159): Pi
es un número infinito celebrado en esta hora y día ya que al
descomponer el número, llegamos a este espacio de fecha (3.14: Marzo,
14) y hora (159: 1:59).El 12 de marzo del año 2009,la Cámara de Representantes de Estados Unidos apoyó la celebración del día de Pi e incentivó a educadores y escuelas a enseñar a sus estudiantes sobre esta fórmula matemática.
Idea: Si tus hijos no celebraron ese día en el colegio, háblales de esta formula e imprime el símbolo de Pi para que lo coloreen. De seguro, la próxima vez que lo vean, sabrán lo que significa.
17 de Marzo, día de San Patricio
20 de Marzo, primer día de la primavera:
Celebra la llegada de la primavera haciendo manualidades de flores, creando un alimentador de pájaros o dando una caminata con tu familia.
21 de Marzo, día internacional por la eliminación de la discriminación racial: Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966. La ONU hizo un llamado a la comunidad internacional a aumentar esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
En 2011, el secretario general de las Naciones Unidas hizo un llamado a los Estados, organizaciones, medios de comunicación y sociedad civil para "trabajar juntos contra el racismo en cualquier momento y dondequiera que ocurra".
Como padres y educadores es nuestra responsabilidad criar niños tolerantes y en contra del racismo. Habla con ellos sobre la discriminación de distintos tipos y en especial sobre la discriminación racial. Recuerda que los valores se aprenden en casa.
30 de Marzo, día nacional del doctor:
Los médicos cuidan y protegen a tu familia, por lo que su labor merece aprecio y respeto.
Imprime un dibujo para colorear o dale a tus hijos unas tiritas (band aid), bolitas de algodón y gasas médicas para que ellos pretendan ser el doctor de sus muñecos y ositos de peluche. ¿Que le pasó a la muñeca?, ¿cómo podemos ayudarla a que se sienta mejor?
31 de Marzo, celebramos el mapa de los Estados Unidos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario