. Las rocas
4.1. Concepto: Una roca es un agregado de un mineral o varios minerales.
|
|
|


|




|

Plutónicas
|


|
|




|



|




|





|
|



|


|

|
|




|



![]() |
||||
|
4.2.1. Rocas magmáticas:
Son aquellas que se originan a partir del enfriamiento de un magma.
Cuando el magma se enfría lentamente en el interior de
-Características: Estas rocas se caracterizan por su textura, la textura es el aspecto que presenta la roca debido a los diferentes tamaños de sus constituyentes y a su distribución.
Las rocas plutónicas , al formarse muy lentamente en el interior de la Tierra, están totalmente cristalizadas, es decir, formadas totalmente por cristalitos. Por ejemplo el granito.
|
4.2.2.
Rocas sedimentarias:
Se han formado a partir de fragmentos de
otras rocas preexistentes que han sido destruidas, se han erosionado y esos
fragmentos han sido transportados por ríos, viento,…, hasta que se han
depositado, enterrándose compactándose formando rocas.
-Características: Aparecen dispuestas en capas, llamadas
estratos. Algunas pueden contener fósiles.
-Tipos:
a) Detríticas: se han formado por la acumulación y posterior cementación de fragmentos sólidos procedentes de la erosión de otras rocas. Se diferencian en tres grupos según su tamaño de grano:
1. Conglomerado:
cantos con un diámetro superior a
2. Arenisca: granos de tamaño arena cementados.
3. Arcillita: granos microscópicos, no se ven a simple vista.
b) No detríticas:
- Químicas: se han formado por precipitación química de sustancias.
- Caliza
- Yeso: Está
formada por un solo mineral que tiene el mismo nombre.
· Organógenas: se forman a partir de la acumulación de restos orgánicos, que se transforman en condiciones especiales.
- Carbón
- Petróleo
|
Son aquellas que se forman por la transformación de otras rocas debido a un aumento de la presión y la temperatura. Los cambios se producen en estado sólido.
-Características: Algunas de ellas al haber estado sometidas a fuertes presiones dirigidas (por ejemplo el peso de rocas superiores), tienen sus minerales orientados paralelos entre sí y perpendiculares a la dirección de la presión que han soportado. Esto les confiere una textura típica llamada foliación.
-Tipos: En base a esta textura diferenciaremos 2 tipos:
a) Rocas foliadas: Poseen foliación. Ejemplos: Pizarra, esquisto, gneis
b) Rocas no foliadas: no presentan foliación porque no han sufrido grandes presiones, sólo han sido sometidas a grandes temperaturas. Su aspecto es homogéneo. Ejemplos: Cuarcita y mármol.
|
Si miras a tu alrededor descubrirás las que las rocas
forman parte de los edificios, de las aceras, de las estatuas,etc.
Las principales utilidades de las rocas son:
Uso Industrial y en Construcción:
– De caliza y arcillas
se obtiene el cemento.
– Del yeso
se consigue la escayola, el yeso.
– De las arcillas, los
ladrillos, azulejos, tejas, baldosas,…
– Del granito
se fabrican adoquines, piedras de sillería,...
– Las pizarras
se utilizan en tejados.
– Otras se usan en la elaboración de
pinturas, fertilizantes, explosivos,…
Uso Ornamental:
En este caso, la roca más utilizada
es el mármol, gracias a que se puede
cortar y pulir con facilidad, además de por su brillo. También el granito.
Encontramos mármol y granito en
estatuas, fachadas, monumentos, encimeras de cocina,…
Usos Energéticos:
El carbón y el petróleo, dos rocas
sedimentarias, son las principales fuentes de energía en el mundo actual.
Del petróleo se obtienen,
combustibles, gas, aceites, plásticos,….
5. Explotación de
minerales y rocas.
Cuando en una zona de la corteza
terrestre se encuentra una concentración elevada de un mineral y resulta
rentable extraerlo, se dice que es un yacimiento mineral. La
explotación del yacimiento puede ser:
·
En la superficie
del terreno:
– Canteras, que son
excavaciones superficiales de las que se extraen rocas y materiales de
construcción.
|
profundidad media, y se van
excavando laderas escalonadas, en forma de terrazas.
– Graveras, que son
zonas de algunos ríos, de las que se
extraen gravas y arenas.
·
Subterráneas:
-
Minas, si el yacimiento se encuentra a gran
profundidad. Se utiliza una red de pozos, galerías y túneles para acceder a las
zonas donde se encuentra el mineral.
-
|
ESQUEMA
GEOSFERA – ROCAS
– MINERALES- USOS
-CORTEZA SEDIMENTARIAS DUREZA -INDUSTRIAL Y
- MANTO MAGMÁTICAS RAYA MATERIAS
- NÚCLEO METAMÓRFICAS BRILLO PRIMAS
COLOR -ORNAMENTAL
EXFOLIACIÓN -ENERGÉTICOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario